Contratos en PDF y arrendamientos por primera vez: ¿Qué necesitas saber?

Tecnologia

Administrar una o varias propiedades puede ser una tarea automática con herramientas como Soda PDF convertir PDF a Word, sobre todo cuando se trata de crear un contrato de arrendamiento. Si estás arrendando una propiedad por primera vez, es probable que necesites redactar uno de estos tres tipos de contrato existentes: contrato de alquiler semestral, contrato de alquiler anual o contrato de alquiler para vacaciones cortas.

Pero, sin importar el tipo de alquiler que vayas a ofrecer, es sumamente necesario que entregues un contrato claro y preciso. Delimitar con claridad los términos y condiciones te ayudará a evitar problemas mayores a largo plazo y no solo eso, protegerá tanto tus derechos como los de tus inquilinos. Como tu contrato debe ser único para tu propiedad, PDF suele facilitar la personalización de documentos de bienes raíces por lo que puedes crear una plantilla que se verá exactamente igual en diversos dispositivos o incluso impresa.

Soda PDF convertir PDF a Word te permitirá además actualizar o mejorar los términos y condiciones, añadir detalles de inquilinos, cambiar fuentes y colores, o agregar un logo de agencia para enviarle documentos profesionales a tus inquilinos.

En este sentido, crear contratos en PDF con firma electrónica y enviarlos vía online es la manera más eficiente y segura de pactar con tus inquilinos, además este formato es el más recomendado para colectar documentos importantes y no solo eso: debido a que no necesitas imprimir, estarás reduciendo el uso de papel.

¿Estás arrendando tu propiedad por primera vez? ¡Aquí hay algunos consejos!

Saber qué tipo de inquilino sería el adecuado para tu propiedad te ayudará a determinar el momento preciso para tener tu casa disponible para las visitas porque, tanto profesionales, estudiantes universitarios o familias suelen tener horarios bastante distintos.

Pero, para atraer a tu mercado objetivo, necesitarás un anuncio pensado para esa audiencia. Las habitaciones adicionales de tu casa se pueden ofrecer como una oficina, pero sugerir esto no tiene sentido si no estás interesado en atraer a profesionales.

Entonces, algunas cuestiones que debes considerar para atraer a tu inquilino ideal serían las siguientes:

  • Ubicación: ¿Dónde se encuentra tu propiedad? ¿Está cerca del transporte público o de una escuela? ¿Está en el área del centro de la ciudad cerca de una universidad o en un suburbio tranquilo?
  • Ingresos: usualmente se recomienda que los ingresos de tus inquilinos sean un 30% superiores al alquiler, así que para comprobarlo deberás solicitar algunos documentos extra que avalen esto. Si se trata de una casa de 3 habitaciones, por ejemplo, alquilar a estudiantes probablemente no sea la mejor opción, a menos que hagas el contrato con sus padres.

Tipo de arrendamiento: finalmente, mientras que los arrendamientos a largo plazo en general se recomiendan más, optar por inquilinos a corto o largo plazo puede ser una buena opción si no quieres dedicarte al negocio de bienes raíces. Así que dependerá de lo que sea más cómodo o adecuado para tus intereses a futuro.