Cómo elegir un Hosting para una página web

Tecnologia

Hoy en día muchos particulares y prácticamente el 100% de las empresas disponen de una página web, una página web que será más o menos moderna, más o menos atractiva, pero que si algo necesita, es de un buen servicio de hosting.

¿Qué es el hosting y cómo escoger el más adecuado?

El hosting es un servicio online que te permite que puedas publicar lo que deseas subir a tu web en internet, y es sin duda un punto básico para que tu web funcione.

Si tienes una empresa un buen hosting como el de Webempresa te ayudara a que tu negocio crezca con mayor seguridad y rapidez

A la hora de comprar hosting es básico ver las opciones y las facilidades que nos ofrezcan los diferentes planes, cosas como si nos dan dominio gratis durante por ejemplo un año, si nos ofrecen entorno de pruebas o certificados SSl gratuitos.

Es básico, que busquemos siempre un hosting que tenga soporte, y que este soporte sea 24 horas día los 365 días del año, imaginemos que actualizamos nuestra web para la campaña de navidad de una tienda online, y que al hacerlo la web se cae, necesitamos que haya alguien al otro lado para que esa caída de la web dure el mínimo tiempo posible, y eso solo lo conseguiremos con un servicio 24h/365dias.

Deberemos también tener en cuenta si nuestro hosting esta optimizado al CMS (content management system) que usemos (WordPress, Joomla, Drupal, Serendipity, son algunos CMS gratuitos).

Si para nuestra web usamos por ejemplo WordPress (uno de los CMS mas fáciles e intuitivos de utilizar) deberemos ver si tiene por ejemplo protección anti-hackeos o optimizador de imágenes personalizado para WordPress.

Otro punto importante a la hora de elegir el mejor hosting posible es que el hosting nos garantice el máximo tiempo de actividad.

Hay que tener claro que vamos a necesitar, hemos de ver si ese hosting barato cumple con los requisitos que necesitamos, que es fiable, que su servicio es bueno y que usan tecnología actualizada (servidores VPS), si cogemos un hosting demasiado caro o un pack excesivamente completo lo único que estaremos haciendo es malbaratar nuestro dinero.

Es por ello que hay que tener claro que es lo que necesitamos, y es muy importante que a medida que nuestro negocio crezca, el hosting pueda crecer con nosotros, ya que si conseguimos que aumente el tráfico a nuestra web (cosa que deseamos a toda costa) deberemos poder mejorar nuestro hosting con un paquete más completo.

Otro elemento básico de todo buen hosting es la facilidad, un buen hosting no te complica la gestión, al contrario, te la facilita, es por ello que ha de ser práctico e intuitivo para el usuario.

Una forma fácil e intuitiva es que cuente con un panel de control que te permita instalar los CSM más populares, WordPress, Joomla o el que sea de una forma fácil y rápida (y si puede ser con un solo clic, mejor).

Elegir un buen proveedor de hosting no es tarea sencilla, es por ello que proveedores como Webempresa buscan facilitar al máximo todo lo que conlleva el hosting, así puedes centrarte en lo realmente importante, hacer crecer tu web y tu empresa sin tener que romperte la cabeza con complicados hosting que solo hacen que hacerte perder los nervios y dinero.

 

¿Qué es un dominio?

Un dominio es una dirección web personalizada que permite a los usuarios encontrar fácilmente la página web que buscan. Los nombres de dominio se utilizan como una forma de identificar una dirección IP (un número único asignado a un ordenador en Internet) y se componen de tres o más partes, separadas por puntos. La parte más a la izquierda del dominio se conoce como el nombre de dominio de nivel superior (TLD) y puede ser una palabra como .com, .net o .org. Los nombres de dominio de nivel superior se dividen en categorías en función de su propósito:

– Los dominios de nivel superior genéricos (gTLD) se pueden utilizar para cualquier propósito.

– Los dominios de nivel superior de propósito específico (sTLD) están reservados para un uso específico, como .edu para sitios web de educación o .gov para sitios web del gobierno.

– Los dominios de nivel superior de país codificados por país (ccTLD) se asignan a un país o territorio específico y se utilizan a menudo para indicar la ubicación de un sitio web.

Diferencias entre un hosting y dominio

El hosting es el servicio que permite que tu sitio web esté disponible online. El dominio es el nombre de tu sitio web (por ejemplo, www.tusitio.com).