Que ver en fez marruecos
Marrakech
Impregnada de historia, con una vida prácticamente inalterada desde hace cientos de años (al menos dentro de la medina amurallada), la ciudad vieja de Fez es como un museo viviente, un tesoro de cultura, cocina y colores auténticos.
Ya sé que todo el mundo habla maravillas de los zocos de Marrakech, pero personalmente no sé cómo se pueden comparar con el esplendor sensorial de los de Fez: aquí, las antiguas murallas de la medina resuenan con las historias de los miles de seres humanos que han vivido, comerciado, comprado, regateado y se han sentido desconcertados por la vida dentro de estos muros.
Un laberinto de callejones sinuosos, calles estrechas y empedradas, pequeños puestos apretados, burros rebuznando a tu lado, carros de madera que se precipitan por las esquinas y miles de personas que se afanan en sus negocios, es una loca experiencia sensorial totalmente desconcertante y absolutamente hipnotizante.
El lugar donde se tiñe el cuero en enormes fosos desgastados por la tierra, por hombres y sus pies que patalean, es otra experiencia sensorial completa en la que el olor del proceso, y los ruidos de los gritos y pisotones de los trabajadores, hacen que sea una experiencia muy visceral.
Tánger
Fez compite con Marrakech por el título de la ciudad más exótica de Marruecos. Es la capital espiritual del país y, a pesar de la invasión de la modernidad, ha mantenido su atractivo auténtico a lo largo de los años, conservando su porte señorial de ciudad imperial. Su horizonte de minaretes y cúpulas y su arquitectura islámica intemporal y en ruinas son las principales atracciones para los turistas.
Los buitres de la cultura se lo pasarán en grande al recorrer las estrechas callejuelas para ver todas las atracciones de los monumentos. Con edificios históricos en cada esquina, ésta es una metrópolis marroquí que no debe perderse. Encuentre los mejores lugares para visitar en esta colorida ciudad con nuestra lista de las principales atracciones de Fez.
La Medersa Bou Inania fue construida entre 1350 y 1357 por el sultán merení Bou Inan. Uno de los pocos edificios religiosos de la ciudad en los que los no musulmanes pueden entrar, la Medersa (madrasa – escuela islámica de aprendizaje) es una suntuosa joya arquitectónica y uno de los edificios más hermosos de Marruecos.
Hasta la década de 1960, era una escuela teológica en funcionamiento, y los esfuerzos de restauración realizados desde entonces le han devuelto su belleza original. El trabajo de madera tallada y la decoración de estuco son magníficos y constituyen un homenaje a los maestros artesanos marroquíes.
Dónde alojarse en fez (marruecos)
En su medina, inscrita en la lista de la UNESCO, Fez es un viaje multisensorial, a través de las fosas de las curtidurías tecnicolor, el tintineo de los artesanos dando forma a las piezas de cobre y la panoplia de olores que le guiarán mejor que cualquier mapa.
La fuente de abluciones del patio sigue fluyendo después de más de 750 años, y es difícil no quedarse boquiabierto ante los azulejos geométricos rematados con bandas de caligrafía árabe, el estucado ligero como una pluma y las pantallas de cedro talladas.
El parque, ahora meticulosamente cuidado, cuenta con un gran estanque y jardines acuáticos en los que las fuentes geométricas están adornadas con azulejos de zellige, todo ello bordeado por parterres geométricos de rosas, cactus y setos bajos de boj.
En las ruinas de una necrópolis real de la dinastía meriní (siglos XIII al XV) le espera un panorama conmovedor de la antigua Fez. Los meriníes, que expulsaron a la dinastía almohade, se apoderaron de la ciudad en 1250 y pronto establecieron la nueva ciudad palatina fortificada de Fez el-Jdid junto a la ciudad antigua, Fez el-Bali.
Se puede subir al atardecer, deteniéndose para distinguir los puntos de referencia de la ciudad, como el elevado minarete de la mezquita de al-Qarawiyyin y el palacio real, bordeado por el Mellah (barrio judío). Espere la llamada a la oración y escuchará las voces de los almuédanos de todos los rincones de la ciudad, todos al mismo tiempo.
Mapa de fez en marruecos
Fez es la más antigua de las ciudades imperiales de Marruecos y ha sido capital del país nada menos que tres veces a lo largo de su historia. Fue fundada en el año 789 por el primer sultán de la dinastía idrisí, aunque muchos de sus monumentos más famosos se remontan a los siglos XIII y XIV, cuando la ciudad alcanzó su máxima influencia durante el gobierno de los meriníes.
Hoy es una de las ciudades más auténticas de Marruecos, conocida en todo el mundo como centro de artistas y artesanos tradicionales. Fez está dividida en tres secciones: el casco antiguo original, Fez el-Bali; Fez el-Jedid, construido para acoger a la creciente población de la ciudad en el siglo XIII; y el barrio contemporáneo Ville Nouvelle. He aquí ocho de las mejores cosas que hacer y ver en su viaje a esta fascinante ciudad.
El casco antiguo de Fez, o medina, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una de las ciudades históricas mejor conservadas del mundo árabe-musulmán. También es una de las zonas urbanas peatonales más grandes del mundo, compuesta por un laberinto de calles estrechas, plazas bulliciosas y zocos repletos de tiendas cuyo interior parece la cueva de Aladino. Deténgase a degustar alimentos tradicionales o a regatear con los propietarios de los talleres de cerámica de colores y lámparas intrincadas. Esté atento a los carros tirados por burros que recorren las calles de la medina y a los monumentos arquitectónicos que se encuentran entre las tiendas y los callejones. La mejor manera de explorar es perderse.
Relacionados

¡Hola! Soy Paula Guzman, licenciada en Periodismo y te presento mi blog personal.