Parque natural mas grande de españa
Parque natural mas grande de españa del momento
En España hay quince parques nacionales: diez en la Península Ibérica, cuatro en las Islas Canarias y uno en las Islas Baleares. Doce de las diecisiete comunidades autónomas de España tienen parques nacionales. Canarias es la que más tiene (cuatro), seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León (dos cada una). Hay cinco comunidades autónomas que no tienen parques nacionales: País Vasco, La Rioja, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana.
Consta de dos valles (Sant Nicolau y L’Escrita) situados entre los ríos Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorzana. El Comaloforno es la montaña más alta, con un pico de 3.033 metros[3].
Abarca la cordillera de los Picos de Europa (parte de la Cordillera Cantábrica) y consta de tres macizos: Central, Occidental y Oriental. La Torre de Cerredo, con 2.646 metros, es la montaña más alta[16].
En la cima de la montaña más alta de España, este parque nacional, también patrimonio mundial de la UNESCO, cuenta con montañas volcánicas, diversas especies vegetales, entre ellas las más frágiles, como el cedro canario y el pino canario, y algunas aves y animales.
Parque nacional de doñana
En España hay quince parques nacionales: diez en la Península Ibérica, cuatro en Canarias y uno en Baleares. Doce de las diecisiete comunidades autónomas de España tienen parques nacionales. Canarias es la que más tiene (cuatro), seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León (dos cada una). Hay cinco comunidades autónomas que no tienen parques nacionales: País Vasco, La Rioja, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana.
Consta de dos valles (Sant Nicolau y L’Escrita) situados entre los ríos Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorzana. El Comaloforno es la montaña más alta, con un pico de 3.033 metros[3].
Abarca la cordillera de los Picos de Europa (parte de la Cordillera Cantábrica) y consta de tres macizos: Central, Occidental y Oriental. La Torre de Cerredo, con 2.646 metros, es la montaña más alta[16].
En la cima de la montaña más alta de España, este parque nacional, también patrimonio mundial de la UNESCO, cuenta con montañas volcánicas, diversas especies vegetales, entre ellas las más frágiles, como el cedro canario y el pino canario, y algunas aves y animales.
Parque nacional de garajonay
En España hay quince parques nacionales: diez en la Península Ibérica, cuatro en Canarias y uno en Baleares. Doce de las diecisiete comunidades autónomas de España tienen parques nacionales. Canarias es la que más tiene (cuatro), seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León (dos cada una). Hay cinco comunidades autónomas que no tienen parques nacionales: País Vasco, La Rioja, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana.
Consta de dos valles (Sant Nicolau y L’Escrita) situados entre los ríos Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorzana. El Comaloforno es la montaña más alta, con un pico de 3.033 metros[3].
Abarca la cordillera de los Picos de Europa (parte de la Cordillera Cantábrica) y consta de tres macizos: Central, Occidental y Oriental. La Torre de Cerredo, con 2.646 metros, es la montaña más alta[16].
En la cima de la montaña más alta de España, este parque nacional, también patrimonio mundial de la UNESCO, cuenta con montañas volcánicas, diversas especies vegetales, entre ellas las más frágiles, como el cedro canario y el pino canario, y algunas aves y animales.
Relacionados

¡Hola! Soy Paula Guzman, licenciada en Periodismo y te presento mi blog personal.