Decorar tortilla de patatas

Hogar

Decorar tortilla de patatas

Cuándo se come la tortilla de patatas

La tortilla de patatas se prepara de forma sencilla y tiene un sabor bastante delicioso.Ingredientes para cuatro personasPreparaciónPelar las patatas y las cebollas. Cortar las patatas en dados o en rodajas finas. Calentar unas 4 cucharadas de aceite de oliva en la sartén, añadir las patatas y las cebollas y cocinar sin dejar de mover los alimentos durante 20-25 minutos a fuego medio. Las patatas no deben estar asadas. Posiblemente, pre-cocinar las patatas ligeramente. Añadir sal y pimienta al gusto. Mezclar bien los huevos y las patatas y añadir las cebollas. Dejar reposar durante una hora aproximadamente. Calentar 4-5 tb de aceite de oliva en la sartén y dejar que la masa se funda a fuego medio durante unos 5-8.A continuación, dar la vuelta a la tortilla. Para ello hay que cubrir la sartén con un plato grande y girar la tortilla sobre el plato. La tortilla se puede degustar fría o caliente. Para servirla habrá que convertirla en trozos de tarta.Consejos y variacionesPuede añadir pimientos, salchichón si lo desea.

Tortilla de patatas de madrid

Con huevos, patatas y cebollas, la tortilla de patatas es un tentempié satisfactorio, una comida o una cena ligera, y es fácil de hacer. No es de extrañar que se haya convertido en el plato nacional de España, y no es de extrañar que los cocineros de las Américas también la adopten.
PROBABLEMENTE hubo un tiempo en la historia de nuestro país en el que la tortilla no era una palabra familiar, pero seguro que no lo fue durante mi vida. Crecí comiendo tantas quesadillas como sándwiches de queso, tantos tacos como perritos calientes. En algún momento de mi juventud, las tortillas incluso perdieron su vínculo con México y empezaron a aparecer en sabores como el tomate seco, las espinacas y el pesto. Las tortillas no eran exóticas, ni siquiera eran «étnicas». Como el arroz o la pasta, parecían universales.
Lo descubrí el día que llegué para pasar un año en España como estudiante de intercambio, y apenas dejé la maleta cuando mi madre de acogida, Clari, me ofreció un trozo de tortilla. Sólo que lo que me dio no se parecía a ninguna tortilla que hubiera visto; tenía un centímetro de grosor y parecía una tortilla rellena de patatas. No sabía qué hacer con ella, pero estaba deliciosa.

Tortilla española servida con

Con huevos, patatas y cebollas, la tortilla de patatas es un tentempié satisfactorio, un almuerzo o una cena ligera, y es fácil de hacer. No es de extrañar que se haya convertido en el plato nacional de España, y no es de extrañar que los cocineros de las Américas también la adopten.
PROBABLEMENTE hubo un tiempo en la historia de nuestro país en el que la tortilla no era una palabra familiar, pero seguro que no lo fue durante mi vida. Crecí comiendo tantas quesadillas como sándwiches de queso, tantos tacos como perritos calientes. En algún momento de mi juventud, las tortillas incluso perdieron su vínculo con México y empezaron a aparecer en sabores como el tomate seco, las espinacas y el pesto. Las tortillas no eran exóticas, ni siquiera eran «étnicas». Como el arroz o la pasta, parecían universales.
Lo descubrí el día que llegué para pasar un año en España como estudiante de intercambio, y apenas dejé la maleta cuando mi madre de acogida, Clari, me ofreció un trozo de tortilla. Sólo que lo que me dio no se parecía a ninguna tortilla que hubiera visto; tenía un centímetro de grosor y parecía una tortilla rellena de patatas. No sabía qué hacer con ella, pero estaba deliciosa.

Tortilla de papas con queso

El origen de este legendario plato es muy discutido. Aunque existen versiones de la tortilla de huevo desde el siglo XVI, tanto en Europa como en América Latina, no se convirtió en la tortilla de patatas hasta que los incas introdujeron las patatas a los españoles.
Mientras que algunas facciones sostienen que el origen es el primer registro documentado de la tortilla española en el documento navarro de 1817, otros creen que fue el general vasco Tomás de Zumalacárregui quien la creó por primera vez para alimentar a sus hombres durante el asedio de Bilbao en 1836, y otros aún, la atribuyen a una pobre campesina visitada por Zumalacárregui exigiéndole que le diera de comer.
Acompañé esta sencilla pero divina tortilla con Borsao Rosado Selección, un vino rosado español producido por Bodegas Borsao SA. Este vino de color rosa intenso, floral y afrutado, es refrescante, crujiente y muy satisfactorio.
Lavar y secar las patatas. Con una mandolina, cortar las patatas sin pelar en rodajas muy finas. Colocar las patatas en un colador y espolvorear con una cucharada de sal. Mezclar con las manos y dejar reposar durante unos 15 minutos. Sacar las patatas del colador y secarlas con un paño de cocina.