“razones y beneficios de aprender un idioma ¿por qué y para qué estudiar idiomas?

Educacion

“razones y beneficios de aprender un idioma ¿por qué y para qué estudiar idiomas?

Por qué es beneficioso aprender un segundo idioma

Una de las formas más prácticas de aprovechar el tiempo libre hoy en día es empezar a aprender una nueva habilidad. Las personas que siempre triunfan son las que tienen ganas de aprender algo nuevo cada día, ya sea conocer otras culturas o aprender un segundo idioma.
Vivimos en un mundo multilingüe, donde las conexiones son ahora más importantes que nunca. El mundo está cada vez más globalizado y saber un segundo idioma siempre puede darte una ventaja injusta.
Además de tener más posibilidades de conseguir un buen trabajo o avanzar en tu carrera, aprender un segundo idioma también puede darte una visión de otras culturas. Estarás más preparado y tendrás más confianza para viajar por el mundo y explorar las formas de vida de otras personas.
La falta de integración es un verdadero problema en la mayoría de los países. La mayoría de las veces se debe a la barrera del idioma. Las personas que se encuentran fuera de sus países de origen acaban aisladas, juntándose sólo con personas de comunidades similares en las que se habla su idioma.
¿Sabías que ser bilingüe también puede ayudarte a dominar tu propia lengua? Por ejemplo, aprender un nuevo idioma con raíces similares puede ayudarte a aprender también otros idiomas. Aprende español, italiano y francés juntos.

Razones por las que es importante aprender un idioma extranjero

¿Cuántas personas se han rendido incluso antes de empezar? Sin ni siquiera darse cuenta de que pasarán muchos, tantos, años antes de que cualquier software de traducción o dispositivo mágico sea capaz de hacer un trabajo medio decente.
Las investigaciones de Johan Martensson demuestran que, tras tres meses de estudio de una lengua extranjera, el cerebro de los alumnos crecía en cuatro lugares: el hipocampo, el giro frontal medio, el giro frontal inferior y el giro temporal superior (los giros son crestas de la corteza cerebral).
El hipocampo derecho y la circunvolución temporal superior izquierda eran estructuralmente más maleables en los intérpretes que adquirían un mayor dominio de la lengua extranjera. Los intérpretes que se esforzaban relativamente más por dominar el idioma mostraban mayores incrementos de materia gris en la circunvolución frontal media
Según una investigación realizada por Julia Morales, de la Universidad de Granada (España), los niños que aprenden una segunda lengua son capaces de recordar mejor que los monolingües, o sea, los que sólo hablan una lengua.
Cuando el cerebro se pone a prueba y se le obliga a recordar palabras concretas en varios idiomas, se fortalecen las áreas responsables de almacenar y recuperar la información (lea más sobre cómo mejorar la memoria a corto plazo)

Beneficios de aprender un idioma extranjero ensayo

materia gris en las regiones de su cerebro que participan en la función ejecutiva. La hipótesis es que el esfuerzo por elegir constantemente el idioma adecuado en el momento adecuado proporciona una «gimnasia mental»
Estos beneficios se manifiestan a una edad temprana: una nueva investigación demuestra que incluso los bebés de menos de un año que están expuestos a varios idiomas muestran patrones cognitivos diferentes en su cerebro en comparación con los monolingües.
Como explica el Dr. Kinzler, «los niños en entornos multilingües tienen experiencias sociales que les proporcionan una práctica rutinaria para considerar las perspectivas de los demás: tienen que pensar en quién habla qué idioma a quién, quién entiende qué contenido, y los momentos y lugares en los que se hablan las diferentes lenguas.»

Beneficios del aprendizaje de una lengua extranjera en la carrera profesional

Ya sea para conseguir un nuevo trabajo o para ampliar sus horizontes, aprender un idioma puede abrirle las puertas a las oportunidades. Además de mejorar tus perspectivas profesionales y tu vida amorosa, la ciencia ha sugerido que hablar otro idioma puede desbloquear el potencial intelectual y puede reforzar las capacidades cognitivas.
No se trata sólo de saber expresarse. También se trata de las formas en que otras lenguas pueden ayudarte a entender la tuya. Por ejemplo, para aprender a conjugar un verbo en pasado perfecto en español, conocido por los hablantes nativos como el pluscuamperfecto, los angloparlantes empiezan por perfeccionar sus propios tiempos verbales.
Una de las consecuencias naturales de dominar otro idioma es sumergirse en esa cultura. El proceso puede provocar conexiones y cambiar paradigmas dentro de tu propio mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, silbar en los eventos deportivos expresa aprobación. En Italia, sin embargo, se considera un signo de desaprobación, similar a los abucheos. Entender la diferencia de costumbres puede ayudarte a comprender importantes diferencias en los valores culturales.