Popplet que es

Educacion

Popplet que es

Ejemplos de popplet

Una representación visual precisa de las principales ramas utilizadas en la clasificación de la vida vegetal, junto con atractivos diagramas e imágenes para hacerla aún más interesante. Una plantilla para todos los trabajos de este tipo.
Datos pertinentes sobre el hábitat y el número de ejemplares, la naturaleza de la amenaza a la que se enfrentan los lobos, magníficos elementos visuales: una gran cantidad de información en un solo lugar, los alumnos aprenden mientras crean. Adaptable a cualquier planta o animal en peligro de extinción, este magnífico ejercicio desarrolla la comprensión y sensibiliza sobre la extinción de animales y plantas.

Vista previa de popplet

Motivo de la selección de recursos:          Popplet es una excelente herramienta para profesores y alumnos. Tiene un diseño sencillo que lo hace accesible a una amplia gama de alumnos.    Permite a los profesores compartir información de forma visual y proporciona a los alumnos una forma alternativa de demostrar su aprendizaje.    También puede utilizarse como herramienta de planificación o para registrar información a lo largo del proceso de aprendizaje.    La posibilidad de añadir apoyos visuales, como imágenes y vídeos, ayuda a satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos los alumnos.    Los estudiantes encuentran muy atractivo el uso de Popplet porque su formato abierto y flexible les permite tener autonomía sobre el diseño y el contenido.    También les gusta poder colaborar con sus compañeros.    Popplet es una herramienta fantástica para ayudar a los profesores a dar vida a los principios del UDL en sus aulas.Crítica de recursos:

Tutorial de popplet

Pero a veces, las ideas de sus popples están tan interrelacionadas que puede querer mostrar popples relacionados entre sí. Ahí es donde nuestra nueva función, el Modo Presentación 2, resulta muy útil. Ahora puedes agrupar popples y mostrarlos en una sola diapositiva.
Little Brother se utiliza mucho en las clases de inglés y estudios sociales de los institutos, y seguro que cada vez se hace más referencia a él a medida que más escuelas introducen un enfoque en la ciudadanía digital, como ya hemos observado que es una tendencia creciente en todo el mundo. Además, la Biblioteca Pública de San Francisco, en torno a la cual se desarrolla la historia, lo ha elegido como lectura de «Un libro, una ciudad» de este año. Los vecinos pueden participar en una búsqueda del tesoro en septiembre y asistir a diversas actividades -como talleres de privacidad en línea- para debatir y explorar el libro.
5. Haz clic en cualquiera de las zonas resaltadas para desplazar la zona hasta el popple que quieras incluir en la primera diapositiva. 6. Ahora arrastra las esquinas de la zona resaltada para que cubran el popple que quieres utilizar. En este caso, estamos seleccionando la portada del libro como diapositiva de título de nuestra presentación.

Cómo usar popplet

Genial para el trabajo. Genial para la escuela. Popplet es una plataforma para tus ideas. La interfaz súper sencilla de Popplet te permite moverte a la velocidad de tus pensamientos. Con Popplet puedes capturar tus ideas, ordenarlas visualmente y colaborar con otros en tiempo real. ¡De forma rápida y sencilla!
Popplet Lite será gratuito para siempre, pero está limitado a un solo popplet. La versión completa de Popplet te permite crear un número ilimitado de popplets locales, que se almacenan en tu iPad. También puedes utilizar la versión completa para crear popplets online, que pueden ser compartidos y editados por otros usuarios de Popplet, tanto en la web popplet.com como en sus iPads.
Es rápido y fácil de usar, personalizable, capaz de incrustar imágenes, puede exportar la imagen a PNG, puede compartir el mapa mental con otros a través de un enlace o incrustar el código html en una página de la Lección LEO. http://popplet.com/app/#/1751081 Este ejemplo en particular se utilizó como una herramienta de desarrollo para planificar cómo se conectarían las diversas páginas del módulo entre sí.
Es una aplicación muy sencilla y fácil de usar. En un entorno 1:1 se puede utilizar la versión gratuita, ya que los alumnos pueden gestionar sus popples a través de un tablero. Si utilizas un conjunto de dispositivos iPad compartidos, es posible que quieras comprar la versión completa, ya que permite múltiples tableros para varios alumnos.