Organización en el aula
Compañero de papel
La organización es su mejor herramienta como profesor para fomentar la eficiencia y la productividad, así que utilice estos consejos para crear un aula lógica, fácil de usar y colorida. Además, aprenda a involucrar a sus alumnos en el establecimiento de rutinas útiles en el aula.
Analice activamente las características de los dispositivos para identificarlos. Utilice datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Organización de la clase elemental
Las aulas abarrotadas y desordenadas pueden ser el escenario de problemas de comportamiento. La disposición ideal del aula permite una circulación fluida en la que usted y sus alumnos pueden moverse por el aula sin chocar entre sí o con otros objetos y sin distraer a los demás en su trabajo. La disposición física del aula está pensada para maximizar las interacciones entre el profesor y los alumnos y minimizar las distracciones.
2) Disponga los pupitres y el mobiliario del aula de manera que pueda ver a los alumnos en todo momento y tenga fácil acceso a todas las zonas del aula. El mobiliario también debe estar dispuesto de manera que optimice las actividades de enseñanza comunes.
El cambio de la distribución física de su aula puede hacerse en cualquier momento que considere necesario, no sólo al principio del año. Después de analizar las necesidades de su aula, organice el aula de la manera que mejor se adapte a sus necesidades y a las de sus alumnos.
Ahora que ha creado una nueva estructura física del aula utilizando la herramienta, establezca algunos objetivos que le ayuden a determinar si la estructura produce o no los resultados que desea. Su objetivo para el primer día de la implementación puede ser diferente de su objetivo para el segundo, tercer o cuarto día. Por ejemplo, un objetivo para el primer día no debería ser: «Los alumnos pueden encontrar y acceder a todos los materiales didácticos», pero quizás ese podría ser su objetivo para la segunda semana.
Ver más
Tener los planes de clase al alcance de la mano puede hacer que el trabajo de los alumnos sea también eficiente. Así que, tanto si eres un profesor novato como un profesional experimentado, estas buenas ideas para la gestión del aula pueden facilitar que el rendimiento de los alumnos se dispare.
Este cubo de trabajo ausente de Crafty Teacher Lady es una gran idea para entregar las tareas a los niños que han estado enfermos. Me encanta la idea de empezar este proceso justo al principio del año escolar.
¡Papeleras, papeleras, papeleras! Esta es una forma popular de organizar, pero el aula de Core Inspiration es realmente inspiradora. Esto mantendrá a pequeños grupos de estudiantes comprometidos o proporcionará un lugar para que un niño durante la jornada escolar termine una tarea importante por su cuenta. En esta aula genialmente organizada, encontrarás de todo, desde cubos para libros, bandejas para cartas, centros de aprendizaje independiente, ideas para cajas de archivo, tareas de tiempo extra y todo tipo de formas de exponer el trabajo de los niños.
Organiza los materiales de cada mesa con estos caddies de plástico de The Corner Stone For Teachers. Asegúrese de comprobar estos antes de su próximo viaje a la tienda de dólar – la inevitable carrera de clase a Dollar Tree para materiales de clase.
Editorial carson dellosa
Al final del año escolar, nuestras aulas son siempre un desastre, ¿verdad? Teníamos pilas de papel, lápices de colores rotos, lápices con gomas de borrar perdidas, y las papeleras y archivos estaban por todas partes. ¡Así que vamos a prohibir este año y empezar el año con un aula organizada! Aquí tienes algunas ideas de organización del aula para la vuelta al cole que te ayudarán.
Empieza bien el año y pon las cosas en orden para la vuelta al cole. Tendrás la tranquilidad de saber que tu aula está preparada para los niños y para el año que se avecina. Podrás centrarte en la enseñanza y en la formación de las mentes jóvenes, en lugar de tratar de encontrar esa tabla de anclaje que te falta. ¡Hagámoslo!
Empieza tus tareas haciendo una lista de lo que tienes que hacer. Prioriza y luego aborda los elementos de tu lista uno por uno. Aquí tienes algunas listas de comprobación muy útiles para empezar. Añade tus propias tareas cuando lo consideres oportuno.
Mantén tus archivos y materiales organizados para que nunca tengas problemas para encontrar lo que necesitas cuando lo necesites. Dedica un poco de tiempo antes de que empiecen las clases a preparar tu archivador, a organizar los recursos digitales y a renovar el almacenamiento de tus gráficos.
Relacionados

¡Hola! Soy Paula Guzman, licenciada en Periodismo y te presento mi blog personal.