Mapa conceptual de atencion
Mapa conceptual de atencion 2020
2. SIGNOS Y SÍNTOMAS2.1. Impulsividad2.1.1. muy impaciente2.1.2. soltar comentarios/emociones inapropiadas2.1.3. le cuesta esperar su turno (por ejemplo, en los juegos)2.1.4. interrumpe a los demás2.2. 2.2. Hiperactividad2.2.1. Se inquieta o se retuerce2.2.2. Habla sin parar2.2.3. Juega/toca algo siempre2.2.4. Está en constante movimiento2.3. 2.3. Falta de atención2.3.1. se distrae con facilidad2.3.2. se le escapan detalles2.3.3. tiene dificultad para concentrarse2.3.4. tiene dificultad para completar tareas2.4. Otros2.4.1. 2.4.1. Genéticos2.4.1.1. Tejido cerebral más fino, de los padres2.4.2. 2.4.2. Factores ambientales2.4.2.1. la madre fumó o bebió durante el embarazo2.4.3. 2.4.3. Lesiones cerebrales2.4.3.1. sufrió una lesión cerebral traumática2.4.4. Alimentación/azúcar2.4.4.1. Consumo de azúcares refinados y aspertamo2.4.5. 2.4.5. Afecciones coexistentes2.4.5.1. tener problemas de aprendizaje2.4.5.2. trastorno negativista desafiante2.4.5.3. trastorno de conducta2.4.5.4. ansiedad y depresión2.4.5.5. trastorno bipolar2.4.5.6. síndrome de tourette2.4.5.7. trastorno del sueño2.4.5.8. enuresis
3. PLANES DE TRATAMIENTO3.1. Medicación3.1.1. Estimulante o no estimulante3.1.1.1. píldora, cápsula, líquido o parche cutáneo3.1.2. de corta o larga duración3.1.2.1. de larga duración = de acción prolongada, lo que significa que permanece en el cuerpo durante mucho tiempo3.1.3. efectos secundarios3.1.3.1. disminución del apetito3.1.3.2. problemas de sueño3.1.3.3. tics3.1.4. ayuda a controlar los síntomas pero no cura el TDAH3.2. Apoyo de los padres3.2.1. ayudar a guiar y apoyar a su hijo3.2.2. dar refuerzos positivos al niño3.2.3. los padres pueden beneficiarse de aprender técnicas de gestión del estrés3.2.4. ayudar a los niños a mantenerse organizados haciéndoles seguir una rutina o un horario, organizar los objetos cotidianos, utilizar organizadores de tareas, ser claros y consistentes, dar elogios y recompensas3.3. Psicoterapia3.3.1. ayuda con asistencia práctica3.3.2. terapia conductual, ayuda a controlar su comportamiento3.3.3. dar retroalimentación positiva o negativa3.3.4. ayuda con las habilidades sociales3.3.5. ayuda con el entrenamiento de habilidades sociales
Atención y memoria a corto plazo
El significado del concepto memoria de trabajo (WM) depende de la teoría en la que figura el concepto. Las definiciones revisadas por Cowan (2017) difieren principalmente en los supuestos sustantivos que incluyen (por ejemplo, si la WM consiste o no en múltiples módulos de almacenamiento, y hasta qué punto incluye la memoria a largo plazo). Sin embargo, más allá de estas diferencias en los supuestos teóricos, existe un amplio consenso sobre a qué se refiere el término memoria de trabajo: Los mecanismos y procesos que mantienen disponibles para su procesamiento las representaciones mentales actualmente más necesarias para una tarea cognitiva en curso.
Los significados del término atención son más diversos, ya que reflejan distinciones no sólo de definiciones sino también de diferentes referentes del término: La atención no es una entidad unitaria (Chun, Golomb y Turk-Browne, 2011). Las conceptualizaciones de la atención pueden distinguirse a lo largo de varias dimensiones que proporcionan un sistema de coordenadas para nuestro mapa conceptual. Una primera distinción se refiere a cómo se define la atención. Una definición de la atención la caracteriza como un recurso limitado para el procesamiento de la información (por ejemplo, Wickens, 1980). Otro concepto de atención es como un proceso de (o mecanismo para) la selección de la información que se procesa con prioridad (por ejemplo, Chun et al., 2011; Desimone y Duncan, 1995). Estos dos conceptos de atención juegan papeles diferentes en la teorización sobre la memoria de trabajo, y los discutiré a continuación.
Feedback
The European Journal of Education and Psychology is a biannual (June and December) multidisciplinary publication in the field of Education and Psychology, open to contributions of an empirical nature and that communicate research results. Likewise, theoretical review papers will be accepted, which in the opinion of the Editorial Board, are considered of interest to the scientific community, in any of the different fields of study of Education and/or Psychology. The European Journal of Education and Psychology is a biannual (June and December) multidisciplinary publication in Education and Psychology.
Education and Psychology. It is open to empirical contributions communicating the results of research as well as theoretical reviews which in the opinion of the Editorial Committee, are deemed to be of interest to the scientific community, in any of the fields of study in Education and/or Psychology. Manuscripts may be submitted in either Spanish or English.
Mapa conceptual de atencion del momento
Un compromiso saludable de los empleados requiere un plan. Una estrategia de comunicación interna garantizará que sus equipos se mantengan comprometidos, lo que significa que rendirán más y su empresa se beneficiará de un mayor margen de beneficios.
Consejo de diseño: La selección de colores no sólo es importante para que sus diseños sean bonitos. También es una parte importante para que sus gráficos sean más legibles. El color puede ayudarle a organizar la información y a llamar la atención sobre puntos concretos.
Consejo de diseño: Las ideas de apoyo en el mapa mental de arriba son todas de diferentes colores, lo que ayuda a que se distingan unas de otras. Esto hace que el mapa mental sea más fácil de escanear. Utiliza una herramienta gratuita como Coolors o ColourLOVERS para probar diferentes paletas de colores.
Una estrategia de colaboración incluye múltiples aspectos que debes ampliar en este mapa mental de estrategia inteligente. Las viñetas facilitan la comprensión de la información. También hay mucho espacio para ampliar los puntos y desarrollar la estrategia.
Esto significa identificar objetivos medibles y averiguar qué es prioritario, según el National Council of Nonprofits. Este mapa de estrategia para organizaciones sin ánimo de lucro examina la mejor manera de llevar a cabo una evaluación, incluyendo qué herramientas utilizar y los diferentes enfoques.
Relacionados

¡Hola! Soy Paula Guzman, licenciada en Periodismo y te presento mi blog personal.