Receta de Bacalao con tomate, una combinación tradicional que triunfa siempre

Cocina

Hay multitud de recetas en las que el tomate frito cobra especial protagonismo, como la carne con tomate o el pisto de verduras. Sin embargo, la que se presenta a continuación es una receta de un pescado que combina a la perfección con esta salsa, el bacalao con tomate es todo un clásico de la cocina española que triunfa allá donde vaya.

El bacalao con tomate frito es un magnífico plato que, aunque sea muy conocido y todo un clásico, no por eso deja de estar de rechupete. El secreto para conseguir un resultado exquisito está, como no puede ser de otra manera, en seleccionar ingredientes de la mejor calidad posible. Hoy en día, el bacalao se puede comprar tanto fresco en las pescaderías como en salazón. Se puede optar por cualquiera de las dos opciones, mientras se trate de una buena materia prima.

En el caso del tomate frito, lo mejor es no jugársela demasiado. En este caso, utilizar tomate natural triturado o Tomate frito receta artesana de Helios marca claramente las diferencias por calidad y sabor. En este sentido, cabe destacar que todos los tomates que se utilizan en Helios son de cultivo 100% local, proceden de las huertas de Andalucía y Extremadura, y eso se nota muchísimo en el resultado final. Con estos dos ingredientes y las verduras necesarias para un buen sofrito se conseguirá un plato sencillo, fácil de preparar, saludable y que enamora a todos los que lo prueban.

Ingredientes

Los ingredientes para preparar esta receta son los siguientes: 1 bote de tomate frito receta artesana de Helios4 lomos de bacalao fresco o en salazón (este último habrá que desalarlo previamente), 1 cebolla, 2 dientes de ajo, una pizca de sal al gusto y un poco de aceite de oliva virgen extra. Como se pueden ver, son pocos ingredientes y fáciles de conseguir, por lo que es una receta que se puede preparar en cualquier momento.

Además de los componentes, para elaborarla, se necesita una cazuela amplia, lo suficientemente grande para que los lomos del bacalao quepan perfectamente sin apilar unos con otros.

Elaboración paso a paso

Para preparar este delicioso plato y disfrutar solo, en familia o con amigos, tan solo hay que seguir los siguientes pasos. Una vez se tienen todos los ingredientes a mano, es hora de comenzar.

Poner el aceite de oliva en la cazuela a calentar

Se cubre el fondo de la cazuela con un poco de aceite de oliva virgen extra y se pone a calentar a fuego bajo.

Introducir los lomos en la cazuela

Cuando el aceite haya cogido calor, se introducen los lomos de bacalao en la cazuela con la piel hacia abajo. La propia temperatura del aceite cocinará perfectamente este pescado, que habrá que dejarlo durante 8 minutos por cada lado. Asimismo, es conveniente remover la cazuela de vez en cuando para que vaya cubriendo por todos lados y no se quede en una sola zona. Mientras el bacalao se cocina, se van cortando la cebolla y los dientes de ajo.

Retirar el bacalao de la cazuela

Cuando los lomos ya estén listos, después de 8 minutos de recibir el calor por cada lado, aproximadamente, aunque dependerá siempre del grosor de los lomos, se retira junto con el aceite a un plato. De este aceite, se toma un poco y se echa en la cazuela para cocinar los ajos y la cebolla finamente picados, durante aproximadamente 10 minutos y a fuego lento.

Añadir el tomate

A continuación, se añade el otro ingrediente estrella, junto al bacalao, el tarro de tomate frito receta artesana de Helios y se deja cocinar durante otros 10 minutos. En este paso hay que estar moviendo continuamente para que no se pegue al fondo de la cazuela.

Volver a introducir el bacalao

Llega el momento de volver a introducir este pez blanco si está fresco y azul si estaba en salazón, que se había retirado previamente, mezclándolo con cuidado con la salsa para que no se rompan los lomos.  Se deja durante unos 3 minutos para que se incorporen bien los sabores y ya está lista para comer esta deliciosa receta de bacalao con tomate.

Ahora solo queda disfrutar de todo el sabor de la cocina tradicional. El bacalao siempre ha sido el protagonista de muchas recetas de la cocina portuguesa, fueron los vascos los que comenzaron a introducir el consumo de este pescado en España, y desde entonces la receta con tomates se ha convertido en un clásico. Muy popular en los ambientes religiosos durante la época de Cuaresma, aunque, con el paso de los años ha sumado adeptos también entre los paganos, que disfrutan de esta exquisita combinación de sabores en cualquier fecha del año.