Edad de penelope cruz
Penélope cruz hermana
Penélope Cruz Sánchez (/kruːz/; español: [peˈnelope ˈkɾuθ ˈsantʃeθ]; nacida el 28 de abril de 1974)[1] es una actriz y modelo española. Contratada por un agente a la edad de 15 años, debutó como actriz a los 16 años en televisión, y en el cine al año siguiente en Jamón Jamón (1992). Sus siguientes papeles en las décadas de 1990 y 2000 fueron Belle Époque (1992), Abre los ojos (1997), El país de los sueños (1999), La chica de tus sueños (2000) y Woman on Top (2000). Cruz también es conocida por sus colaboraciones con el director Pedro Almodóvar en Carne viva (1997), Todo sobre mi madre (1999), Volver (2006), Los abrazos rotos (2009), ¡Estoy tan emocionada! (2013), Julieta (2016), Dolor y gloria (2019) y con el director Woody Allen en Vicky Cristina Barcelona (2008) y A Roma con amor (2012). Ha cosechado numerosos premios y reconocimientos, incluido un Oscar de tres nominaciones.
Cruz alcanzó el reconocimiento internacional por sus papeles principales en las películas de 2000-2001 Vanilla Sky, All the Pretty Horses, Captain Corelli’s Mandolin y Blow. Cruz apareció en varias películas de una amplia gama de géneros, incluyendo la comedia Waking Up in Reno (2002), el thriller Gothika (2003), la película navideña Noel (2004), las películas de acción y aventura Sahara (2005) y Piratas del Caribe: en mareas extrañas (2011), el drama criminal The Counselor (2013), y la película de misterio Asesinato en el Orient Express (2017). Recibió elogios de la crítica por sus papeles en Volver (2006) y Nine (2009), obteniendo nominaciones al Globo de Oro y al Oscar por cada una de ellas. Ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto en 2008 por interpretar a la volátil pintora María Elena en Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen. Es la primera y única actriz española en ganar y ser nominada a un Oscar, así como la primera actriz española en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.[2][3] En 2018, Cruz hizo su debut en la televisión estadounidense como la diseñadora de moda italiana Donatella Versace en la serie de FX The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story, por la que fue nominada al Premio Primetime Emmy a la Actriz de Reparto Sobresaliente en una Serie Limitada o Película.
Pilar bardem
Jamón Jamón (pronunciación en español: [xaˈmoŋ xaˈmon]; inglés: Ham, Ham) es una película española de comedia romántica-drama de 1992 dirigida por Bigas Luna y protagonizada por Javier Bardem, Jordi Mollá y Penélope Cruz en su primera película. Se centra en una joven llamada Silvia interpretada por Cruz. La película hace un juego de palabras y juegos de palabras y rapsoda sobre la yuxtaposición de lo viejo y lo nuevo en España y muchos otros contrastes emocionales como el deseo erótico y la comida[2].
En un solitario edificio situado en una concurrida carretera que atraviesa un árido desierto en España, la bella Silvia pasa las tardes haciendo tortillas de patata para venderlas en la fábrica donde trabaja cosiendo ropa interior masculina. Su madre, Carmen, trabaja como prostituta en un burdel de carretera cercano. José Luis, el hijo mimado de los dueños de la fábrica, se ha estado viendo con Silvia a escondidas y cuando ella le dice que ha faltado dos veces a la menstruación, él coge una lata de refresco del suelo que le sirve de anillo de compromiso y le promete que estará a su lado. No puede prometerle matrimonio hasta que no convenza a sus adinerados padres de que ella será una novia adecuada.
Juan antonio bardem
Alcobendas (pronunciación en español: [alkoˈβenðas]) es un municipio situado en la Comunidad de Madrid, en el centro de España. Se encuentra a unos 13 kilómetros al norte de Madrid y a 7 kilómetros del aeropuerto internacional de Barajas. Incluye una zona urbana central, un barrio de reciente construcción conocido como Valdelasfuentes, las zonas residenciales de La Moraleja y El Soto de la Moraleja, el parque natural de Valdelatas y un polígono industrial ligero. Se está construyendo un parque empresarial llamado Valdelacasa para empresas de alta tecnología. Es la sede de un museo del baloncesto organizado por la Fundación Pedro Ferrándiz donde se encuentra el Salón de la Fama de la FIBA.
Alcobendas cuenta actualmente con cuatro estaciones de Metro (La Granja, La Moraleja, Marqués de la Valdavia y Manuel de Falla), todas ellas de la línea 10 de la red de Metro de Madrid. Estas estaciones han sido inauguradas recientemente por Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid.
También se puede llegar a Alobendas en coche. Hay varias autopistas que rodean Alcobendas y la atraviesan. El acceso al aeropuerto es perfecto gracias a la autopista M-12, de reciente construcción, que conecta el distrito madrileño de Canillejas con el aeropuerto internacional de Barajas y termina en la zona de Arroyo de la Vega de Alcobendas
Leo encinas cruz
Belle Époque es una película española de comedia-drama de 1992 dirigida por Fernando Trueba. El título no deriva del periodo de la historia francesa conocido como Belle Époque («La Bella Época»), sino de los días anteriores a la Guerra Civil española. Belle Époque recibió el Premio Goya a la mejor película junto con otros ocho premios Goya y fue nombrada mejor película de habla no inglesa en la 66ª edición de los premios de la Academia[1].
En España fue la película española más taquillera de 1992 con una recaudación de más de 725 millones de pesetas (5,58 millones de dólares)[4] En Estados Unidos y Canadá recaudó 6 millones de dólares[5] para una recaudación mundial de más de 11 millones de dólares.
Relacionados

¡Hola! Soy Paula Guzman, licenciada en Periodismo y te presento mi blog personal.