Carteles art nouveau

Arte

Carteles art nouveau

Carteles de art nouveau moderno

El Art Nouveau, o «Arte Nuevo», fue el principal estilo decorativo internacional que comenzó alrededor de 1890 y continuó hasta la Primera Guerra Mundial. Conocido como Jugendstil («Estilo Joven») en Alemania y Stile Liberty en Italia, el Art Nouveau presentaba una línea orgánica y fluida que se inspiraba en la naturaleza.
El núcleo del nuevo estilo era el rechazo a la sociedad industrial y a las miserables condiciones de trabajo y los productos de mala calidad que la acompañaban. En todas las artes y oficios, desde la arquitectura y el mobiliario hasta los gráficos y los artículos de consumo, los diseñadores se inspiraron en la belleza de la naturaleza.    El uso de nuevas formas y la ausencia de imitación de estilos históricos marcaron el Art Nouveau como un paso temprano en el diseño modernista. Entre las fuentes del Art Nouveau se encuentran el movimiento Arts and Craft, el diseño japonés de bloques de madera o «Japonisme» y la pintura prerrafaelista. Otra influencia fue el movimiento simbolista, que enfatizaba lo espiritual y lo sensual en oposición al sesgo cada vez más científico del nuevo siglo.

Carteles art nouveau mucha

Carteles y artes gráficas del Art NouveauSuperior izquierda: Sarah Bernhardt de Alphonse Mucha (1896); Arriba derecha:Las gemelas de Will H. Bradley para la revista Chap Book (1895); Abajo izquierda: Portada de Jugend de Otto Eckmann (1896); Abajo derecha: Cartel de la Secesión de Viena de Ferdinand Andri (1909)Años de actividad1890-1914
Los carteles y las artes gráficas del Art Nouveau florecieron y se convirtieron en un importante vehículo del estilo, gracias a las nuevas tecnologías de la litografía y la impresión en color, que permitieron la creación y la distribución del estilo a un amplio público en Europa, Estados Unidos y más allá. El arte ya no se limitaba a las galerías de arte, sino que podía verse en las paredes y en las revistas ilustradas.
Los diseñadores de carteles del Art Nouveau, especialmente en los primeros años, tuvieron que trabajar con la temprana tecnología de la litografía, que en las primeras versiones limitaba el número de colores que podían utilizar. También están muy influenciados por las estampas japonesas, especialmente las de Hiroshige, con sus planos planos y dos dimensiones, que estaban popularizando las exposiciones en París durante este periodo.

Ver más

Carteles y artes gráficas del Art NouveauSuperior izquierda: Sarah Bernhardt por Alphonse Mucha (1896); Arriba derecha:Las gemelas por Will H. Bradley para la revista Chap Book (1895); abajo izquierda: Portada de Jugend de Otto Eckmann (1896); Abajo derecha: Cartel de la Secesión de Viena de Ferdinand Andri (1909)Años de actividad1890-1914
Los carteles y las artes gráficas del Art Nouveau florecieron y se convirtieron en un importante vehículo del estilo, gracias a las nuevas tecnologías de la litografía y la impresión en color, que permitieron la creación y la distribución del estilo a un amplio público en Europa, Estados Unidos y más allá. El arte ya no se limitaba a las galerías de arte, sino que podía verse en las paredes y en las revistas ilustradas.
Los diseñadores de carteles del Art Nouveau, especialmente en los primeros años, tuvieron que trabajar con la temprana tecnología de la litografía, que en las primeras versiones limitaba el número de colores que podían utilizar. También están muy influenciados por las estampas japonesas, especialmente las de Hiroshige, con sus planos planos y dos dimensiones, que estaban popularizando las exposiciones en París durante este periodo.

Carteles famosos del art nouveau

Carteles y artes gráficas del Art NouveauSuperior izquierda: Sarah Bernhardt de Alphonse Mucha (1896); Arriba derecha:Las gemelas de Will H. Bradley para la revista Chap Book (1895); Abajo izquierda: Portada de Jugend de Otto Eckmann (1896); Abajo derecha: Cartel de la Secesión de Viena de Ferdinand Andri (1909)Años de actividad1890-1914
Los carteles y las artes gráficas del Art Nouveau florecieron y se convirtieron en un importante vehículo del estilo, gracias a las nuevas tecnologías de la litografía y la impresión en color, que permitieron la creación y la distribución del estilo a un amplio público en Europa, Estados Unidos y más allá. El arte ya no se limitaba a las galerías de arte, sino que podía verse en las paredes y en las revistas ilustradas.
Los diseñadores de carteles del Art Nouveau, especialmente en los primeros años, tuvieron que trabajar con la temprana tecnología de la litografía, que en las primeras versiones limitaba el número de colores que podían utilizar. También están muy influenciados por las estampas japonesas, especialmente las de Hiroshige, con sus planos planos y dos dimensiones, que estaban popularizando las exposiciones en París durante este periodo.